Senda del Poeta

En el año 1998 un grupo de amigos aficionados al senderismo y amantes de las obras del poeta Miguel Hernández, impulsaron la primera Senda del Poeta.Este primer planteamiento surgió de las dos pasiones que les unían: senderismo y poesía.Fue un recorrido en torno a la vida del gran poeta que la Federación de Montañismo de la Comunidad Valenciana (FEMECV) vio con buenos ojos, ayudándoles a materializar sus aspiraciones.Gracias a estos primeros pasos, el apoyo institucional necesario para ampliar miras tampoco falló.Este camino poético pasa por diez localidades alicantinas, partiendo desde la que fue su casa en Orihuela; pasando por Redován, pueblo natal del padre del poeta, Miguel Hernández Sánchez; Callosa de Segura; Cox, donde vivió varios años con su mujer, Josefina Manresa; San Isidro; Granja de Rocamora; Albatera; Crevillente; Elche, donde viven sus nietos y nuera; hasta Alicante, donde estuvo encarcelado y fue enterrado.
Firma del poeta Miguel Hernández
Placa en el muro del cementerio de Alicante marcando el final de la Senda del Poeta
Higuera bajo la que pasaba su tiempo Miguel Hernández