Grupo de Artillería Antiaéreo 601

Por coincidencia, los socialistas gobernaban Mar del Plata durante los dos grandes despliegues de combate en la historia de la unidad (1962 y 1982), aunque el país estaba bajo una dictadura militar en ambas ocasiones.

Hubo un primer intento malogrado contra el gobierno, liderado principalmente por la Armada Argentina, el 16 de junio, cuando los aviones rebeldes lanzaron una serie de ataques terroristas aéreos, matando a casi 350 personas.

El historiador Félix Luna, en cambio, sugiere la pérdida de sólo dos tanques.

Durante una previa acción, una patrulla de exploradores habían sido capturado por miembros del GADA 601.

Onganía adjudicó la victoria para los azules y su punto de vista constitucional.

Sin embargo, él tomó la silla presidencial del presidente Arturo Illia en un una golpe de Estado en 1966.

[7]​ El coronel Alberto Pedro Barda, jefe de la Agrupación, estuvo a cargo de la represión en Mar del Plata y su jefe operativo fue el coronel Alfredo Manuel Arrillaga.

A unos 15 kilómetros del lugar instalaron el centro clandestino de detención conocido como «La Cueva».

Una disputa sobre las islas del Canal Beagle (Picton, Nueva y Lennox) provocó un conflicto limítrofe con Chile en 1978.

El Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601 (GADA 601) estuvo desplegado en la isla Soledad bajo el mando del teniente coronel Héctor Lubín Arias.

El equipo se completaba con un radar Cardion AN/TPS-44 Alert MK II que estuvo emplazado en Sapper Hill.

El radar funcionó en apoyo a la artillería y como sustituto en los períodos en que el radar Westinghouse AN/TPS-43 de la FAA estaba fuera de servicio.

El 4 de mayo, el destacamento de cañones antiaéreos del subteniente Claudio Oscar Braghini en Goose Green, abrieron fuego exitosamente a las 13:45 horas contra una formación de tres cazas Sea Harrier del Escuadrón 800, derribando al Harrier XZ450 y matando a su piloto, el teniente Nicholas Taylor.

El 17 de mayo, los británicos admiten la pérdida del Sea Harrier XZ438 pilotado por el mayor David Poole, pero dicen que se produjo durante un ejercicio en Yeovilton y que su piloto logró eyectarse.

El 27 de mayo, los cañones antiaéreos del Ejército —subteniente Claudio Braghini— y Fuerza Aérea —jefe de Reemplazo de la Pieza N.º 1: soldado conscripto Ramón Garcés— en Goose Green, abrieron fuego exitosamente otra vez, derribando al Harrier XZ988 pilotado por el mayor Bob Iveson mientras atacaba posiciones argentinas en la Colina Darwin.

Iveson logró eyectarse en cercanías de Paragon House y evitar ser capturado.

[27]​ Los británicos admiten la pérdida del Sea Harrier ZA174 ese día, pero afirman que se deslizó fuera de la cubierta del portaaviones Invincible debido a la fuerte marejada y que lograron rescatar al piloto, el teniente comandante Mike Broadwater.

El corresponsal de guerra argentino Nicolás Kasanzew en su libro Malvinas a sangre y fuego (Editorial Abril, 1982) dice que vio una gran nube de humo negro a la hora que el Roland fue lanzado, y el teniente comandante Nigel Ward dice haber disparado por error un misil Sidewinder sobre la capital malvinense mientras descendía para bombardear BAM Malvinas lo que probablemente significa que el Roland destruyó al misil Sidewinder de Ward.

[29]​[30]​ Pook se vio obligado abandonar la aeronave, y fue rescatado algún tiempo después.

Tony Harper el cual al ser alcanzado por fuego de 20 mm o 35 mm requiere un cambio de motor según el libro Falklands: The Air War (British Aviation Research Group, 1986).

Mark Hare y el Harrier piloteado por el Vicecomodoro Peter Squire, sufren daños en la pantalla de cabina,[33]​ al explotar cerca de ellos misiles Tigercat[34]​ y Roland.

Sobre esta acción recuerda el Soldado Conscripto José Luis Fazio recuerda: El 8 de junio un misil Blowpipe lanzado por el cabo Hugo MacDougall del grupo antiaéreo de la Compañía B 'Piribebuy' del Regimiento 6, alcanzó el Harrier del piloto vicecomodoro Peter Squire que había partido del portaviones Hermes para bombardear la zona Monte Longdon―Dos Hermanas.

Ese año fue particularmente violento en Buenos Aires, con la unidad antiaérea sufriendo dos muertos (teniente coronel Rafael Raúl Reyes[5]​ y Teniente 1º Fernando Cativa Tolosa[53]​) a manos de los guerrilleros ocultos entre la población civil.

En la explosión, mueren tres uniformados y varios otros son gravemente heridos.

Por otra parte, una nueva unidad se añadió a la GADA en 1976, la AADA 602, primero con Tigercats y unos años más tarde con misiles Roland-2.

Tanque Sherman inutilizado por fuego de 40 mm cerca de Florencio Varela, septiembre de 1962.