G.L.O.S.S.

se le ofreció un contrato discográfico por el conocido sello punk rock Epitaph Records.Smith expresó en su cuenta de Instagram que la banda consideró aceptar el acuerdo de $ 50,000 porque les ofrecería la oportunidad de donar un porcentaje del dinero a causas sociales y económicas que la banda apoya, como Black Lives Matter, ayudando a las personas sin hogar, a personas discapacitadas queers, etc.[2]​ Poco después de anunciar que no firmarían un acuerdo con Epitaph Records, la banda dio una declaración a la popular revista punk y hardcore Maximumrocknroll, indicando que habían decidido poner fin a la banda.[1]​ La banda donó todo el dinero que ganaron en Bandcamp después de la ruptura, a un refugio para personas sin hogar en Olympia, Washington, llamado Interfaiths Works Emergency Overnight Shelter.[3]​ Estos twits les trajeron repercusiones; las disqueras Graveface, con quienes lanzaron el álbum Sway y Run for Cover Records, con quienes lanzaron sus primeros EPs, cortaron relaciones con la banda.Smith explica también que las letras del grupo, estaban en contra de la cultura popular, la sociedad, el pacifismo y la escena punk hardcore.[6]​ Las presentaciones en vivo de la banda durante su corta carrera reflejaron la energía, la violencia controlada y la participación de la audiencia que comúnmente se asocia con la música punk y hardcore.