Fustiñana

Así figura en la bandera del ayuntamiento, junto al escudo de Navarra.

Existió probablemente un poblamiento en época de romanización denominado «Villa Faustiniana», según parece dar a entender el topónimo.

Junto a ellos es destacable el edificio de la Casa Consistorial, la cual fue construida en 1686 por Manuel Pontón y ampliada en 1981.

Las fiestas patronales en honor a los Santos Justo y Pastor se celebran del 5 al 12 de agosto.

El cohete, el caldico, los encierros, las vaquillas, la procesión, las comidas populares, los conciertos, las verbenas, el «Riau Riau», etc.. son los actos principales que se celebran en estas fiestas y que tienen gran aceptación.

Todo el pueblo juntado en familias, cuadrillas de amigos, etc.. se juntan en la plaza para cada uno preparar su rancho con los ingredientes que entregan los depositarios, familia del pueblo que cada año se encarga de preparar las fiestas.

Para sufragar estos gastos que tienen las fiestas se realiza el tercer Domingo de septiembre una colecta popular por el pueblo.

Se acude con un manto pequeño de la virgen y una bolsa para echar el dinero, llegando a recaudar en aproximadamente 2 horas unos 15.000 Euros.

Iglesia de la Asunción de Fustiñana (Navarra)