Fusilamientos en Zaragoza

Los fusilamientos de Zaragoza hacen referencia a la ejecuciones oficiales y extrajudiciales ocurridas en la capital aragonesa durante la guerra civil española y el periodo posterior de represión del franquismo.Durante estos años fueron fusiladas 3.543 personas en las tapias del cementerio de la capital aragonesa.Los fusilados eran la mayoría zaragozanos, aunque fueron enterrados aragoneses de 327 municipios distintos.[1]​[3]​ Las balas terminaron por traspasar la pared del cementerio afectando a los nichos que se encontraban al otro lado, y hubo de reforzarse la tapia con sacos terreros y tablas de madera.Los cadáveres fueron enterrados al pie de las tapias en dos grandes zanjas sin cajas y con sus objetos personales desperdigados.
Detalle del memorial a las víctimas. Cada barra representa a un fusilado.