Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer

La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) es una organización no gubernamental sin fines de lucro creada en 1989 en Argentina, por un grupo de mujeres profesionales especialistas en género.

[1]​[2]​ Las actividades principales se relacionan con investigaciones, estudios, programas, proyectos y cursos que propugnan mejorar la condición social, laboral, legal, política, económica, familiar y de salud de las mujeres en la Argentina.

[3]​[4]​[5]​ Desde el 2006 FEIM cuenta con Estatus Consultivo en Naciones Unidas e integra el Plenario del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

[6]​ La fundación tiene entre sus objetivos defender y promover que se garanticen los derechos humanos de mujeres y niñas; contribuir a mejorar las condiciones de vida o desarrollo sostenible para mujeres y niñas; y abogar por alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.FEIM trabaja sobre las siguientes áreas a través de las cuales desarrolla tareas de investigación y capacitación: derechos de las mujeres;[7]​ igualdad de géneros;[8]​[9]​ participación política y liderazgo; inserción laboral; medio ambiente y desarrollo sostenible; tercera edad, salud sexual y reproductiva;[10]​[11]​ embarazo adolescente, sexualidad, ETS y VIH/SIDA;[12]​[13]​[14]​[15]​[16]​ violencia contra mujeres;[17]​[18]​ educación sexual integral;[19]​ acceso a la información pública;[20]​ y monitoreo ciudadano.

[21]​[22]​[23]​ En 2006 la fundación fue reconocida con el premio Cinta Roja por su labor en la lucha contra el HIV/sida.