Nació en Cáceres en el año 1915 y murió en el 2001, en Madrid.
Destacó en su época por ser una mujer adelantada a su tiempo, especialmente culta y amante de los viajes.
Entre las actividades llevadas a cabo por la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero para cumplir los fines propuestos, de manera especial destacan las exposiciones temporales que ofrece en su sede, con el objetivo de acercar a los habitantes cacereños las grandes obras de importantes maestros.
Entre las que podemos encontrar las siguientes exposiciones: A lo largo de la trayectoria recorrida en estos años por la fundación, su labor ha sido apreciada por instituciones públicas y privadas, que le han otorgado reconocimientos públicos mediante la entrega de los siguientes premios: Desde el año 2008, la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero, junto con la colaboración técnica de la Asociación de Periodistas de Cáceres, premia cada año el mejor artículo o reportaje en prensa escrita relacionado con la ciudad de Cáceres, que refleje sus valores sociales, humanos, culturales, artísticos o monumentales.
Entre sus proyectos, la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero tiene en cuenta a aquellas personas que más ayuda necesitan, mediante donaciones a comedores sociales obtenidos de los beneficios de la tienda solidaria de recuerdos del museo.