Puede usarse como sinónimo de trapecista, acróbata, equilibrista, saltimbanqui, volatinero y artista circense.[1] Los griegos los llamaron schoinobates (σχοινοβάτης, danzantes en la cuerda) y se nombran así en los juegos de la polis ateneiense.Al parecer fueron introducidos en Roma el mismo año de su fundación.Se representaron en primera instancia en la isla del Tíber y después los censores Mesala y Casio los hicieron comparecer en el teatro.Terencio hace mención de un funámbulo que había distraído a su público durante la primera representación de su comedia La suegra (Hecyra, 165 a. C.).