Fuentesecas

El casco urbano se encuentra situado en un cerro, en el que predomina la arquitectura del tapial.Como el resto de alfoz toresano, durante la Edad Media Fuentesecas quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en la jurisdicción toresana.Ya en la Edad Moderna, Fuentesecas estuvo integrado en la provincia de Toro,[2]​ dependiendo desde la Edad Media del arciprestazgo toresano,[3]​ siendo desde las Cortes leonesas de 1188 una de las localidades representadas por la ciudad de Toro en Cortes.[5]​ Cuenta con una población de 44 habitantes (INE 2024).Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Fuentes Secas: 1842[7]​ Cuenta con una iglesia de grandes dimensiones, situada en una zona elevada desde la que es fácil tener una buena panorámica de su territorio circundante, y una ermita moderna.