Las señales emitidas por las fuentes, que regresan a la superficie son registradas por sensores sísmicos (geófonos o hidrófonos) ubicados en posiciones apropiadas.
[2] La señal de una fuente sísmica tiene las siguientes características: La ecuación generalizada que vincula todas las variables indicadas es: donde
[3] A veces se utilizan explosivos, como ser dinamita, como un tipo de fuente sísmica cruda pero efectiva.
A menudo este tipo de perforación sísmica es denominada "Shot Hole Drilling".
Las pistolas de aire se encuentran sumergidas bajo la superficie del agua, y son arrastradas por un barco.
Una ventaja del golpeador (posteriormente también compartida con el Vibroseis), especialmente en regiones políticamente inestables, es que no se requieren explosivos.
Originalmente la señal de fuente de este método era producida mediante un vibrador hidráulico servo controlado o unidad vibradora montado sobre una unidad móvil, recientemente se han desarrollado versiones electromecánicas.
Las técnicas de procesamiento mediante correlación también le permiten a los sismólogos visualizar el interior de la Tierra en diversas escalas utilizando fuentes sísmicas naturales (por ejemplo, los microsismos oceánicos) o artificiales (por ejemplo actividades urbanas).