Frontera entre Colombia y Panamá

Antiguamente, como frontera regional fue creada inicialmente en 1508 tras decreto real, para separar a las gobernaciones coloniales de Castilla de Oro y Nueva Andalucía, usando al río Atrato como límite entre ambas gobernaciones.

El tratado delimita la parte correspondiente al mar Caribe como sigue:[3]​ El límite marítimo consiste de los siguientes puntos: La delimitación correspondiente al océano Pacífico es:[3]​ La frontera está demarcada por los siguientes puntos: Esta frontera posee un ambiente hostil de selvas tropicales, ya que se encuentra en el corazón del Tapón del Darién.

No existe ningún camino para llegar a la frontera, ya que falta un tramo de la Carretera Panamericana por construir entre Panamá y Colombia.

Los únicos poblados fronterizos son La Miel, en Panamá, y Sapzurro, en Colombia; ambas en la costa caribeña.

Al no haber población significativa y medios de transporte importantes en la zona fronteriza, el comercio terrestre entre los dos países es prácticamente nulo.

Hito fronterizo en la frontera entre Colombia y Panamá
Fronteras de Panamá en 1904