Frontera entre España y Francia

Continúa hacia el este, hasta el mar Mediterráneo, a la altura de Cerbère en Francia y Portbou en España.De oeste a este, cruzando la frontera: España tiene un enclave en el territorio francés, Llivia, en los Pirineos Orientales.Sin embargo, hay notorias excepciones que se plasmaron en los diferentes tratados del siglo XIX.En Navarra se concentra el mayor número de excepciones a la delimitación por vertientes fluviales.El valle de Xareta pertenece a la cuenca del Río Nivelle, en la vertiente norte.Finalmente, en el Tratado de Bayona de 1856 se establece que los prados más meridionales, aun perteneciendo geográficamente a la cuenca del Ugarana, pasarían a formar parte del territorio español.El municipio de Valcarlos y sus pedanías se encuentran enteramente del lado francés, sin embargo su soberanía es española.Se mantuvo vinculado desde sus orígenes al antiguo reino de Aragón y, posteriormente, a España.En este caso, se delimitó la frontera mediante el uso de los diferentes arroyos que discurren por la zona, todos pertenecientes a la cuenca hidrográfica del Ebro.La situación se acordó de tal modo que ambas naciones pudieran aprovechar los recursos forestales del bosque.Durante los mandatos de la reina de España Isabel II y del emperador francés Napoleón III se firmaron entre ambos países varios acuerdos por los que se estableció la frontera:[6]​ Posteriormente ambos países concertarían acuerdos menores sobre el mismo punto.[6]​[12]​ Sin embargo, el país que se ha mostrado más regular en este mantenimiento ha sido España.De esta forma, aunque la erosión pueda provocar modificaciones en ellas, la delimitación fronteriza permanece inalterable gracias a la previa fijación por GPS.
Frontera francoespañola en Portalet d'Aneu .
Mojón que indica la frontera entre España y Francia, por los municipios de Llivia ( Gerona ) y Angoustrine-Villeneuve-des-Escaldes ( Pirineos Orientales ).
Extremo oeste de la Frontera entre España y Francia
Permiso para pasar á Francia á solo los pueblos de la frontera, 1862.
Paseo de pastoreo, 1981.
Cartel de entrada a Francia .
Cartel de entrada a España .