Ley de frontalidad
Se denomina ley de frontalidad a un principio fundamental de la escultura arcaica (en Eurasia y la Cuenca del Mediterráneo) que se observa casi invariablemente desde el Paleolítico hasta fines del Neolítico.Esta Ley se mantuvo constante en las esculturas de reyes y dioses durante unos tres mil años.Julius Lange formuló la ley de la frontalidad para describir la escultura del Antiguo Egipto y la de los pueblos anteriores a los griegos del siglo V a. C..Las figuras son muy simétricas, como si se hubieran esculpido respecto de un plano central vertical, siendo las dos partes muy semejantes.En el teatro también se aplica un criterio similar al frontalismo, pues los actores no deben dar la espalda a los espectadores.