Está datada a mediados del tercer milenio a. C. Corresponde al grupo formado por el faraón Micerino, la diosa Hathor y la divinidad del nomo de Cinópolis.
Al lado derecho de Micerino se encuentra la diosa Hathor, con cuernos y el disco solar sobre su cabeza, y al lado izquierdo la del nomo de Cinópolis, portando su emblema.
En ella podemos apreciar cualidades propias de la escultura egipcia, como son Características del conjunto: La indumentaria es de gran sencillez, puesto que el faraón sólo está tocado con la corona blanca real, porta barba postiza y un sencillo faldellín, o falda egipcia real.
El pie izquierdo adelantado, en las figuras de Hator y Micerino, que pasa así a un primer plano.
Por todo ello, aquí, se manifiesta la típica combinación del gran realismo e idealización plástica, dentro de la concepción frontal y la rigidez formal.