[1] Friedrich Hacker nació y creció en la capital austríaca, donde también estudió algunos años en la Universidad de Viena.
[1] Aparte de los juicios a la Familia Manson en los que desempeñó un papel relevante como experto, Hacker colaboró en varios casos de violencia criminal famosos, tales como asesinatos, secuestros y atentados, tanto en Estados Unidos, como en Europa.
En 1968, en conjunto con Harald Leupold-Löwenthal, fundó la Sigmund Freud Gesellschaft, institución que se encargó de la administración de la casa donde trabajó y vivió el fundador del psicoanálisis, estableciendo allí un museo, archivo y biblioteca.
[2] En 1976 publicó una tipología de los terroristas, describiendo tres tipos diferentes según ciertos rasgos demarcadores (la motivación, la actitud respecto de sobrevivir, los objetivos, la disposición a negociar, la disposición a asumir riesgos, los procesos mentales, la conducta, las víctimas y la audiencia).
Estableció, de acuerdo con estos parámetros, tres tipos que denominó «cruzados», «criminales» y «locos».