[1] Esta organización estuvo presente principalmente en el ámbito universitario, existiendo una incipiente rama de estudiantes secundarios.
[8] Junto con la presencia universitaria también la hubo a nivel secundario destacándose las secciones de Arica, Valparaíso, Santiago y Concepción que hasta el año 2005 no poseían comunicación ni coordinación.
[10] En 2012, Luchar ganó la vicepresidencia de la FECh, integrando en la directiva a Fabián Araneda.
Así mismo el 2012 también estuvo en la presidencia de la FEUAH,[13] FEC Chillán, FEUNAP Iquique; y en la Secretaría General FECH y FEC, entre tras presencias en otros cargos en distintas federaciones estudiantiles a nivel nacional.
[15][16] FEL Chile tuvo contactos con varios grupos libertarios del continente, FAU,[17] FARJ, OARS, etc. Desde los contactos directos [18]hasta el apoyo al movimiento anarco-comunista y plataformista, el FEL logró un amplio espectro de apoyo y solidaridad con otros grupos antiautoritarios,[19][19] también motivó el nacimiento de otro frente estudiantil en Argentina, durando del 2011 al 2013.