Fraumünster

En 1045, el rey Enrique III concedió a la abadía el derecho de celebrar mercados, acuñar monedas y cobrar peajes, entre otros, haciendo así a la abadesa la máxima dirigente de la ciudad.

El emperador Federico II otorgó a la abadía el derecho Reichsfreiheit en 1218, haciéndolo así territorialmente independiente de toda autoridad salvo del emperador mismo, y aumentando el poder político de la abadesa.

Sin embargo, el poder político del convento fue disminuyendo lentamente en el siglo XIV con el establecimiento de las leyes gremiales (Zunftordnung) en 1336 por Rudolf Brun, que además se convirtió en el primer alcalde independiente, es decir, no elegido por la abadía.

El conjunto está formado por cinco vitrales altos y estrechos que muestran imágenes bíblicas.

Debido a la gran distancia que existe entre el vitral y el espectador, el artista decidió prescindir de la mayor parte de las figuras, incluyendo únicamente cuatro ángeles, estando formada principalmente por motivos geométricos.