Frank Perozo

Su familia se sitúa en la historia dominicana como una de las fervientes fuerzas opuestas al régimen del dictador Rafael Leónidas Trujillo, por la que fueron en su mayoría perseguidos, torturados, fusilados y exiliados.

Cursó sus estudios básicos en el Colegio La Salle, en donde desde temperana edad mostró actitud para la actuación en actividades escolares.

Perozo estudió en los Estados Unidos en el reconocido Actors Studio, y según se dice llegó hasta servir a Al Pacino mientras trabajaba como mesero para costear sus estudios.

Aunque fue justamente después de esta producción que el actor decidió tomarse un año sábatico, pues, dada a su participación en casi todas las películas rodadas en el país caribeño, tuvo un relativo rechazo por la saturación de su presencia en los filmes en cartelera.

[11]​ En el año 2017 le llegó la oportunidad de dirigir su ópera prima Colao, una comedia romántica protagonizada por el actor Manny Pérez y la actriz Nashla Bogaert, coprotagonizada por los llamados «Locos del Humor», en la República Dominicana, los actores Raymond Pozo y Miguel Céspedes.

[13]​ En octubre de 2018 la productora Bou Group, liderada por el productor José Ramón Alama, anunciaba la segunda película que sería dirigida por Perozo, otra comedia del género romántico que llevaba por título Qué León, protagonizada por el cantante de música urbana Ozuna, junto a la dominicana radicada en Estados Unidos Clarissa Molina, y con Raymond Pozo y Miguel Céspedes.

[17]​ En el que los jurados son los actores Raymond Pozo, Milagros Germán, Waddys Jaquez, y Nashla Bogaert, quién además es productora ejecutiva del mismo.