Francisco de Sandoval y Padilla

Fue su ayo Hontanillas, después implicado en un escándalo referente a una serie de billetes intercambiados con otro criado del duque de Lerma, Salcedo.

En 1629 pasó a servir en el Ejército del ducado de Milán, sirviendo en el tercio de Saboya.

Cuenta Álvarez que esta reliquia:quedó bien acreditada en esta ocasión, ya que aunque el duque recibió un «mosquetazo de muy cerca, no quebró ni aun el cristal, dejándole solamente acardenalado el pecho sin otra lesión»Después pasó a servir en Flandes donde moriría en 1635.

Fue enterrado en el convento dominico de San Pablo en Valladolid, que estaba bajo su patronazgo.

Lope de Vega le dedicó una silva, recogida en su Laurel de Apolo:[4]​[5]​Pues que laurel pretenderá la pluma del duque excelentísimo de Lerma, que en la parte más frígida y más yerma de tu principio, no los ponga iguales a los de Apolo Délfico inmortales, más libres del olvido entre sus hielos, que en Beocia Tegira, y Cinto en Delos.De su matrimonio con Feliche Enríquez de Cabrera y Colonna tuvo cuatro hijos:[6]​