Tras finalizar los estudios comenzó su experiencia en la mar a bordo del navío Terrible, para más tarde pasar al Atlante.
Tras regresar de su expedición y reparar su navío en Ferrol realiza un viaje hasta Cádiz una vez allí se embarcó en el jabeque Mallorquín para ayudar a la escuadra que en esos momentos estaban bloqueando Gibraltar.
Se enfrentan el en cabo Espartel a una escuadra británica mandada por el almirante Howe.
En 1782 se firma la paz con Gran Bretaña y Montes es destinado a Ferrol donde permanece hasta 1789 `pasa a mandar la fragata Santa Elena de la escuadra del general Félix de Tejada.
En 1794, a bordo del navío San Ramón, junto a la fragata Águeda, bloquearon los puertos de Bahiaja y Guárico, en Santo Domingo, capturando una balandra de los Estados Unidos, que intentaba forzar el bloqueo.
Durante 1799 se dedica al transporte de caudales consigueindo no solo realizarlos con éxito sino capturando barcos enemigos que intentaban robarle el botín.
Más tarde ya en 1800 se pone la mando del navío San Pedro que pertenece a la escuadra de Francisco Javier Muñoz, y que se dedica a la caza de corsarios británicos.
En 1808, destinado en Cádiz, participa en la captura de la escuadra francesa del Almirante Rosily.
Más tarde pasa a la comandancia de Cartagaena de Indias, marchando en la goleta Paloma, para su destino, donde una vez más cumple con su trabajo con brillantez, regresando a España en 1811 en la corbeta Sebastiana.