Francisco de Cossío

Nació en una familia aristocrática, era nieto del general carlista León Martínez Fortún.Nombrado director del Museo Provincial de Bellas Artes de Valladolid en 1919, junto con el arzobispo Remigio Gandásegui y el arquitecto Juan Agapito y Revilla inventarió y recuperó buena parte del patrimonio procesional histórico de la ciudad de Valladolid, que había mermado en las calles tras la desamortización.[5]​ Como periodista, trabajó fundamentalmente en el periódico vallisoletano El Norte de Castilla, del que fue director entre 1931 y 1943, aunque también fue subdirector del ABC.[6]​ Durante la guerra civil española desde las páginas de El Norte de Castilla defendió la causa del bando sublevado.Por ejemplo, tras la toma de Lérida por las tropas franquistas el 3 de abril de 1938 escribió un artículo titulado «Las luces del epílogo» en el que pedía que la República se rindiera porque era inútil continuar con una «resistencia tan estéril como cruenta».