Francisco de Barraza y Cárdenas
Este gobernador trató de poner orden en las encomiendas, a raíz de los abusos y violencias que se cometían; restableció la paz con los indígenas; los calchaquíes que dominaban el camino del inca, permitieron finalmente el paso de los misioneros que provenían del Perú y gracias a esto se presentaron voluntariamente para trabajar en las mitas.El gobernador Barraza y Cárdenas envió una carta al rey Felipe III, haciendo referencia a los daños causados entre los indígenas por las sequías en la ciudad de Esteco.[2] En marzo de 1605 elevó un informe sobre la visita general que efectuó a la provincia.[2] En el final de su gestión tuvo distanciamientos con el vicario general, el deán Salcedo.Córdoba y varias ciudades solicitaron al rey Felipe III que se lo confirmara en el cargo, no accediendo a ello el monarca.