Era hijo del maestro de obras José Renard Closes.Fue el primero en diseñar una planificación del futuro ensanche de Barcelona, que más tarde realizaría Ildefonso Cerdá, y en 1822 determinó la anchura del paseo de Gracia.[1] Fue autor de varios sainetes bilingües catalán-castellano, entre los cuales destaca El sastre i l'assistent o sigui les bodes canviades.Esta obra costumbrista, que más tarde pasaría a titularse La Laieta de Sant Just o les bodes canviades, refleja las relaciones entre labradores y menestrales, entre los catalanes y los recién llegados castellanos, así como la emigración que se produce hacia las ciudades.A pesar de que este tipo de piezas se denominen bilingües, en realidad es el catalán la lengua que predomina, y tan solo uno o dos personajes se expresan en castellano.