Francisco Lavandeira
[1] En 1870 se sumó a la Revolución de las Lanzas y editó, junto a Agustín de Vedia, el periódico propagandístico La Revolución, con una imprenta volante.En él se proponía trascender las antiguas divisas en una organización basada en los principios comunes.Alternó la docencia con una intensa actividad política centrada en el periodismo.Los principistas estaban reunidos en el Club Inglés, en Rincón e Ituzaingó, y los “candomberos” –tradicionalistas colorados en la Confitería del Ruso, en la calle Sarandí, donde está actualmente el Club Uruguay.Lavandeira, junto a otros de su misma tendencia, corrieron a evitar la sustracción de la urna, pero recibió un balazo en la aorta que le produjo una muerte casi inmediata; tenía 26 años.