Francisco López de Zúñiga y Meneses
[2] Tuvieron en su matrimonio siete hijos, cuatro varones y tres mujeres.Para refuerzo en la lucha contra los rebeldes araucanos, levantó en Lima dos compañías de soldados, que ascendían a 150 hombres.[5] En enero de 1640 salió con su pequeño ejército, taló las sementeras y quemó las viviendas de los araucanos rebeldes del cacique Antegueno.[10][11] En 1641 envió a Buenos Aires 200 soldados bien armados y equipados para dar auxilio a aquella provincia, al temerse una invasión de portugueses del Brasil.[12] En mayo de 1643 entró a Chiloé y ocupó Valdivia una escuadra pirata holandesa compuesta por cinco navíos comandada por Hendrik Brouwer, con la orden del príncipe de Orange de entrar en Valdivia, fortificar el puerto, confederarse con los indios araucanos rebeldes, armarlos y acometer a los españoles en Chile.[14] El marqués y su familia pasaron a Lima, donde permanecieron un tiempo.Regresó a Chile y vivió entre los indios algunos años, fue rector de varios colegios, provincial de su orden en 1700 y radicado en Concepción, donde falleció en 1727.[23] José Toribio Medina, Diccionario biográfico colonial de Chile, Impr.