Francisco Jiménez Arenas

En 1936, participó en Barcelona en la fallida sublevación contra el Gobierno de la República que dio origen a la Guerra Civil, tras la cual fue encarcelado.

[4]​ Posteriormente, fue ascendido a intendente general y nombrado inspector de los Servicios de Intendencia en la 3.ª Inspección General del Ejército con sede en Valladolid.

La madrugada del 2 de septiembre[6]​ fue sacado del Uruguay y asesinado por milicianos anarcosindicalistas, siendo enterrado su cuerpo en el cementerio de Moncada.

A pesar de haber sido asesinado, fue juzgado "en rebeldía" en enero del año siguiente por el Tribunal Popular Especial de Barcelona, presidido por Ángel Samblancat, junto con varios militares que habían participado en la sublevación y que habían sido encarcelados tras su fracaso.[7]​[n.

[8]​ Finalizada la guerra su restos fueron identificados y enterrados con toda solemnidad por las nuevas autoridades.