Realizó sus estudios en el Instituto Nacional, se tituló de abogado en 1840, llegando a ser un reconocido jurisconsulto.
Contrajo matrimonio con María Concepción Reyes, teniendo tres hijos.
En 1855 el presidente Manuel Montt lo nombró ministro de justicia, entre sus obras en esta cartera cuenta la promulgación del Código Civil de Chile elaborado por Andrés Bello y el envío de este proyecto al Congreso Nacional de Chile, fue promovido a ministro del Interior y Relaciones Exteriores al año siguiente, ocupando el cargo entre 1856 y 1857, sin embargo el panorama se pone tenso, debió intervenir en la Cuestión del Sacristán, finalmente deja el cargo a un año de ser designado.
Tras el fin del gobierno de Montt, es electo senador propietario, como miembro del Partido Nacional, período 1861-1870; integró la Comisión Permanente de Gobierno y Relaciones Exteriores.
Miembro de la Comisión Conservadora para el receso 1862-1863 y 1863-1864.