Francisco Javier García Gaztelu

[1]​ Inició su actividad criminal durante los años 1980 en el «Comando Donosti», y llegó a ser jefe militar de la banda terrorista en los últimos años del siglo XX tras la caída de Kantauri.Después de este asesinato huye a la clandestinidad, realizando primero labores de apoyo para diversos comandos e integrándose a finales del año 1994 en el comando Donosti, dirigido por Kantauri.Los detenidos facilitaron el nombre del colaborador de ETA Ibon Muñoa que en los años anteriores había proporcionado apoyo logístico al Comando Donosti.Aunque se negó a intervenir en la primera jornada del juicio, Gaztelu utilizó su derecho a la última palabra para reconocer ser "militante de ETA" y afirmar que la banda no abandonaría su lucha.En el juicio por el asesinato del socialista Fernando Múgica, se le condenó a 82 años de cárcel y se le prohibió visitar San Sebastián, ciudad en la que se cometió el asesinato y donde reside la familia Múgica, durante los seis años siguientes a su salida del penal.[9]​ La opinión fue compartida por la Fundación Fernando Buesa, pero despreciada por representantes de la derecha, como Santiago Abascal o Rafael Hernando.