Francisco Javier Farinós
En su última temporada con el club valencianista 1999/2000, bajo las órdenes de Héctor Cúper, fue uno de los fijos en el centro del campo junto a Gerard, Mendieta o Kily González, culminando la temporada con el subcampeonato en Liga de Campeones, tras haber eliminado a la Lazio en cuartos y al Barcelona en semifinales.Tras las magníficas campañas que Javier Farinós realizó con el Valencia, media Europa se lo rifaba.En cuestión de dos semanas, las negociaciones se rompieron por un problema con la cláusula de rescisión del jugador, y así fue como su eterno rival, el Inter se apresuró a no dejarlo escapar.La temporada siguiente, la 2001/02, el inter contaba con una de las mejores plantillas jamás vistas, ya que en ella militaban futbolistas como Ronaldo, Javier Zanetti, Christian Vieri, Clarence Seedorf, Marco Materazzi, Toldo, Álvaro Recoba y Adriano, entre otros.Un equipo plagado de estrellas individuales, pero que colectivamente no llegaron a conseguir ningún título.Destaca en esta temporada, haber logrado un gol en Valencia que significaría la primera victoria del submarino amarillo en Mestalla en su historia, por 1-2.El club que le pagaba, el Inter, donde había comenzado la temporada, consiguió ser segundo de la Serie A, aunque a siete puntos del campeón, la juventus.En esta última temporada en el calcio, su progresión fue de menos a más.Se recuerda un buen partido ante el Lecce, actuando de cerebro del equipo, o en la visita a Modena realizando un magistral pase desde medio campo a Álvaro Recoba que el uruguayo culminó en gol.Dos serían las temporadas que el Mallorca se haría cargo de Javier Farinós, la primera como cedido del Inter.Farinós realizó un buen final contribuyendo a numerosas asistencias y marcando tres goles que valieron oro.Siempre que metío gol como bermellón, lo hizo para abrir el marcador del partido.En la 35.ª jornada en El Sadar de Pamplona, Farinós enganchó un pelotazo contra la red a más de cuarenta metros que significó el primer gol del partido, que al final concluiría 1-1, si no llega a ser por un gol legal anulado al Mallorca a finales de partido.Farinós, primero, junto a Arango y Okubo finiquitaron el encuentro por 0-3.La siguiente temporada 2005/06 no fue bastante buena para el centrocampista, debido a una pérdida total de su forma física.Gozó de muchísimos menos minutos que la anterior campaña, en donde era titular indiscutible, y Farinós terminaría por apagarse.Farinós le cedió el brazañete de capitán al número diez Tote.Fue un debut agridulce ya que lo expulsaron por doble amarilla y su equipo perdió 0-3.España jugaba contra Holanda en la Cartuja de Sevilla, y los holandeses se llevaron el partido por 1-2.En esta tabla figuran los goles oficiales marcados por Farinós en cada uno de los clubs por los que ha pasado, sumando competiciones naciones e internacionales: