Francisco I. Madero (Coahuila)

El Comité Agrario lo formaban como presidente Simón Ojeda, secretario Esteban Lozoya y como tesorero Daniel Rodríguez.Las fracciones B y C pertenecían a la pequeña propiedad de Juan y José Vargas así como del casco que fue de La Bohemia,, la fracción D del predio Nuevo Linares del Norte que pertenecían a José de Jesús, Isaura Gabriela, María Concepción, Ernestina, Patricio y Ana María, todos Montemayor Chávez, estos eran hijos de Antonio Montemayor González e Isaura Chávez Guerrero, finalmente la fracción F de José Chávez Guerrero.Por la tierra afectada a las fracciones B,C y F, así como a la fracción de las oficinas municipales y fracción del casco de La Bohemia el pago sería de 418 pesos la hectárea (casi a 42 centavos el metro cuadrado).El resolutivo también determinó cuántos metros cuadrados de los terrenos expropiados serían dedicados para servicios comunales como las calles, las escuelas y el jardín o plaza.Hoy, la ciudad y el municipio reconocido como "El corazón de La Laguna", crece y se desarrolla, sufre los embates de los problemas que a la Nación aquejan.Los lejanos años de los pioneros como Gonzalo Chávez han quedado atrás, los jóvenes maderenses deben afrontar su futuro con responsabilidad y trabajo para hacer crecer a la tierra que los vio nacer.Ahora cuenta también con El Centro Cultural Benito Macias, ubicado en uno de los edificios del antiguo Banco Ejidal, conocido como Los Silos.Imparte educación media superior (técnico profesional) y es de control privado.La ciudad cuenta con variedad de centros religiosos entre los cuales hay católicos, cristianos y protestantes.[cita requerida] La ciudad de Francisco I. Madero se encuentra localizada en la zona suroccidental del estado de Coahuila, sus coordenadas son 25°46′30″N 103°16′23″O / 25.77500, -103.27306 y se encuentra a una altitud de 1,100 metros sobre el nivel del mar, en un extenso valle que caracteriza a la zona lagunera.