Francisco fue el tercer miembro de una familia que contaba con cuatro hermanas más.
Vivió en Cádiz hasta los 10 años trasladándose posteriormente a Madrid.
Animado por su padre, en su tiempo libre trabajó como aprendiz de una carpintería, iniciándose así en los oficios manuales, habilidad que le fue de gran ayuda en sus posteriores trabajos y montajes cinematográficos.
[2] Debido al ambiente cultural familiar, a una muy temprana edad hablaba inglés y francés, tenía gran afición a la lectura y sentía verdadera debilidad por la música clásica.
Esto podría explicar la cuidada selección de fondos musicales empleados en sus películas.
Esta Fundación estuvo becando durante más de dos décadas el intercambio de estudiantes españoles para completar su formación con estudios de postgrado o MBA en universidades americanas y españolas, formando a importantes profesionales españoles desde los años 50 hasta 1975.
Su clarividencia sobre la importancia de la cinematografía como género documental específico e instrumento formativo, su profesionalidad, dedicación y conocimientos técnicos de dirección, guion, música, locución, fotografía y animación, propiciaron la etapa más fecunda de la producción cinematográfica agraria española.