Francisco González de Salcedo (religioso)

[1]​ Nacido en España, Ciudad Real en 1559, pertenecía a una familia imbuida en la Iglesia católica.A sus 23 años se embarcó a América del sur y acompañó a su tío Francisco Salcedo, obispo de Tucumán como ayudante de finanzas de esa diócesis.Más tarde regresó a España y en un corto periodo y volvió nuevamente a Tucumán como vicario.No bien llegado a Chile, gestionó en Cuyo en favor de los indios huarpes traídos como esclavos y yanaconas en reemplazo de mapuches fugados, hacia Chile central, creando conflictos con los encomenderos de ese país, aplicando las disposiciones del Concilio de Trento.Es gracias a cartas enviadas al Consejo de Indias y Real Audiencia que se mitificó en el colectivo popular a La Quintrala.