Francisco Gali
Galí, llegó hasta el Japón en su relato sobre sus viajes cree en la existencia de un estrecho.Francisco Galí, arribó a la Nueva España y se avecindó en la población de Tlacotalpan cuya traza realizó.Francisco Galí, junto con un navegante valenciano llamado Juan Jaime,[1] proyectaron el viaje desde Manila hasta Acapulco con el objeto de medir la declinación de la brújula mediante un instrumento construido por Juan Jaime, entre otras causas.El manuscrito de dicho viaje, fue remitido al virrey, pero por causas desconocidas, llegó a manos del neerlandés Jan Huygen van Linschoten, que lo publicó en su idioma como Derrota de las Indias (Ámsterdam, 1596, 1614 y1626); se publicaron también traducciones en inglés (Londres, 1598), en alemán en el mismo año, en latín (La Haya, 1599) y en francés (Ámsterdam, 1610, 1619 y 1638).Linschoten se hizo famoso por allegarse documentos secretos con información náutica recopilada por navegantes españoles y portugueses.Hasta la fecha se desconoce el destino del manuscrito original realizado por éste destacado navegante, cartógrafo y urbanista.Asimismo, su nombre aparece en las fuentes históricas de muy diversas maneras: Francisco Gali, Galli, Gualle o Guelle.Por si esto fuese poco, en dos mapas manuscritos que de él se conservan firma Francisco Stroza Gali.[3] Tampoco hay unanimidad respecto al lugar donde murió, Acapulco, México o Manila, aunque sobre esta cuestión sí existen documentos que zanjan la cuestión estableciendo Manila (Filipinas) como el lugar donde le sorprendió la muerte de manera repentina a principios del año 1586.Recurrieron a una persona capacitada para poder realizar el mapa que debían incluir en la Relación.