Francisco Fernández de Béthencourt

Vivieron en Arrecife hasta 1866, año en que sus padres se trasladaron a la ciudad de La Laguna, mientras él siguió internado, siguiendo estudios eclesiásticos, en el Seminario Conciliar de Canarias en (Gran Canaria).

Allí permaneció varios cursos y se reveló su vocación por la heráldica y la historia,[3]​ pero pronto abandonó su formación sacerdotal y se matriculó en la escuela de Derecho (actual Universidad de La Laguna), anexa al Instituto de Segunda Enseñanza de Canarias, en la ciudad de La Laguna, con el fin de seguir esta carrera, que también dejó más tarde sin concluir, dedicándose por entero a la práctica del periodismo y, especialmente, a la investigación histórica.

Dos años más tarde se publicó su primera obra, Recuerdos y Esperanzas, un pequeño libro de poesía.

[5]​ La política también fue una de sus grandes aficiones y representó a Canarias en las Cortes Españolas como diputado y como senador del Partido Liberal-Conservador.

[6]​ En 1914 fue admitido en la Real Academia Española y dos años después, el 2 de abril de 1916 falleció en Madrid, donde había establecido su residencia.