Francisco Eppens Helguera

Destacó por rediseñar el escudo nacional mexicano en 1968 y por sus obras de gran formato,[1]​ muchas de ellas en edificios oficiales.y realizó carteles para la Secretaría de Hacienda,[1]​ con los que alcanzó mayor reconocimiento e inclusive ganó premios internacionales.[cita requerida] En el Rancho del Artista, restaurante y centro cultural propiedad de Pancho Cornejo, pintó dos murales y conoció a personajes de la época, como Diego Rivera, Gerardo Murillo (Dr. Atl), David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Miguel Covarrubias, Enrique González Martínez y Andrés Audiffred, entre otros.[cita requerida] En 1968, el presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó un pequeño cambio al Escudo Nacional, de modo que el águila se mostrara más agresiva.Este diseño del pintor Francisco Eppens Helguera se usa de manera oficial en banderas, sellos, monedas y documentos oficiales.
Escudo nacional mexicano, creado por Eppens Helguera (actual).
La vida, la muerte, el mestizaje y los cuatro elementos (1953-1954).