Francis Baily

[1]​ Tras un viaje por zonas todavía sin colonizar de Norte América en 1796–1797 (cuyo diario fue editado cincuenta años después por el matemático Augustus de Morgan en 1856), Baily comenzó a trabajar en la Bolsa de Londres en 1799.Hacia 1820, Baily participó en la fundación de la Royal Astronomical Society,[2]​ recibiendo la Medalla de oro de esta institución en 1827[3]​ y en 1843,[3]​ siendo su presidente en cuatro ocasiones.También fue elegido miembro extranjero honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias en 1832.Recomendó a la British Association en 1837, y en gran parte ejecutó, la reducción de los catálogos de Joseph Lalande y Nicolas Louis de Lacaille conteniendo alrededor de 57.000 estrellas; y supervisó la compilación del Catálogo de 8377 estrellas de la British Association (publicado en 1845); y la revisión de los catálogos de Tobias Mayer, Ptolomeo, Ulugh Beg, Tycho Brahe, Edmund Halley y Hevelius.Este fenómeno se debe a que el disco de la Luna, en tales circunstancias no cubre exactamente el disco solar, dejando filtrar alrededor de su circunferencia brillos de luz, siendo este efecto especialmente notable durante el eclipse total del 8 de julio de 1842, observado por el propio Baily desde Pavía.
On the new method of determining the longitude by the culmination of the moon and stars , 1824
"Granos" o "perlas" de Baily