Fran J. Marber

Francisco Javier Martínez Bernal, conocido por el seudónimo Fran J. Marber, es un escritor español nacido en Lorca (Murcia) en 1971.

Director del Museo de Bordado y Área Cultural Fundación Paso Morado.

Como ESCRITOR, en el 2005, tras la muerte de su padre, comenzó a adentrarse en la pasión por la escritura con su primera novela El Tercer Clavo.

En 2018 publicó una novela de ficción histórica que llevó por título Stradivarius, el lugar donde descansa el alma.

[14]​ En 2014 es elegido como candidato a los prestigiosos Premios Príncipe de Viana, en los que los sus majestades los reyes D. Felipe VI y Doña Leticia premian a personalidades que destacan dentro del ámbito creativo y cultural.

Este trabajo cuenta con hasta 12 candidaturas a los premios Goya 2025, y donde el autor es candidato en la modalidad de "Mejor Guion Adaptado".

Ahora, un joven de nuestra era, en el mismo siglo XXI, la ha encontrado, convirtiéndose así en el último portador.

Por causas que aún se desconocen, uno de los mejores escritores franceses del siglo XIX no pudo ver publicada su Opera Prima.

A pesar de que todas sus novelas obtuvieron un éxito abrumador en aquella época, su primera obra nunca llegó a ver la luz y fue censurada y guardada en una caja fuerte en algún recóndito lugar del viejo París.

Para recuperarla, el fraile deberá seguir las premisas que previamente marcó el Santo Padre en una especie de guía llamada Ángelus, la misma que le conducirá por los lugares más recónditos y místicos de nuestro viejo planeta.

Y lo hacen ignorando que ese sendero por donde ahora transitan perteneció siglos atrás a un oscuro ritual de sacrificios paganos.

Por tanto, cada una de sus siete pruebas: los puentes, la posada, el pozo, el laberinto, los dados, la cárcel y la muerte, ha existido y tiene una ubicación real en varios de los pueblos por donde transcurre la mítica “ruta francesa” que va desde Roncesvalles hasta Finisterre.

Ahora, treinta años después, los hechos se repiten, y tendrá que ser un joven inspector de policía quien deba perseguir a la mente trastornada que tratará de revivir ese macabro juego.

La trama del libro se desarrolla en Inglaterra y Alemania simultáneamente, aunque en épocas diferentes.

El ser humano siempre ha creído que lo más importante en nuestra vida era comer o dormir; sin embargo, es el sueño lo único que aún no hemos podido superar porque es precisamente el sueño quien se apodera de nosotros en cuanto cerramos los ojos.

Así pues, procura no dormirte durante la lectura de esta extraña novela... Una trepidante investigación llevada por el inspector de policía Frank Keller en la que deberá adivinar en qué momento una persona pierde su lado más humano para convertirse en un despiadado asesino en serie.

Desde entonces, en un pequeño pueblo del sureste español pervive una maldición que ha llegado hasta nuestros días.