Ese mismo año acompañó a Suecia al embajador francés en Estocolmo; la reina Cristina de Suecia le tomó un cierto afecto, pues era un diestro músico y cantante, y le pedía a menudo que cantase para ella.
También e le requirió para diversas comisiones militares, algunas de ellas en Italia.
Se casó después con la señorita La Garde, de la que tuvo dos hijas.
Escribió un libro muy erudito, Prérogatives de la robe (París, 1701), aparecido el mismo año que el autor falleció.
Aparte de las obras ya mencionadas, escribió algún folleto político, algunos poemas satíricos y dos trabajos sobre España, État d'Espagne (Paris, 1664) y Journal du voyage en Espagne (París, 1669, sin nombre de autor).