Buque blindado

El primer buque de este estilo, el buque francés La Gloire, fue puesto en servicio por la Armada de Francia en 1859[2]​ y provocó que el Reino Unido comenzase también a construirlos para la Armada británica (ver HMS Warrior).[3]​ La importancia en la guerra naval que tuvo esta nueva clase de navío se vio en otros conflictos, como en el escenario del Pacífico, tanto en la Guerra hispano-sudamericana con la participación de la fragata Numancia, primer buque de este tipo que dio la vuelta al mundo, como en la Guerra del Pacífico, en la cual se enfrentaron la alianza entre Perú y Bolivia, por un lado, contra Chile, por el otro.La rápida evolución del diseño de buques de guerra a finales del siglo XIX transformó el ironclad en un navío construido completamente de acero, mucho más parecido a los acorazados y cruceros del siglo XX.Muchos ironclads fueron construidos para hacer uso del espolón o del torpedo, que un buen número de ingenieros navales consideraban armas cruciales para el combate naval.El término ironclad es bastante amplio y puede referirse a distintos tipos de buques, entre los que estarían las fragatas blindadas -de batería lateral o de reducto central-, monitores y arietes de casamata.
La primera batalla entre ironclads : CSS Virginia (izquierda) contra el USS Monitor , en el año 1862 en la Batalla de Hampton Roads .