Su nombre fourme procede del latín forma que sería, también, el origen de la palabra fromage.
Es un queso que enriquece las carnes tanto rojas como blancas, así como los pescados.
La leche se calienta hasta que alcanza los 32 °C y se añade el coagulante para cuajarla y el penicillium roqueforti que propicia la formación del azul.
Producción: 6.250 toneladas en 2003 La fabricación de este queso se produce, casi toda, en centrales industriales.
[1] .Las diferencias entre ambos quesos residen en las actuales técnicas de extracción del suero y salazón: Desde 1996, es una denominación de origen protegida (PDO) ante la Unión Europea.