[1] Los fotosensibilizadores se utilizan comúnmente en la química de polímeros en reacciones tales como fotopolimerización, fotorreticulación y fotodegradación.
Los fotosensibilizadores generalmente actúan absorbiendo la región ultravioleta o visible de radiación electromagnética y transfiriéndola a moléculas adyacentes.
[3] La clorofila actúa como fotosensibilizador durante la fotosíntesis de carbohidratos en las plantas:
Los fotosensibilizadores son parte de la terapia fotodinámica (TFD) que se usa para tratar algunos cánceres.
En febrero de 2019, científicos médicos anunciaron que el iridio adherido a la albúmina, creando una molécula fotosensibilizada, puede penetrar en las células cancerosas y, después de ser irradiado con luz (un proceso llamado terapia fotodinámica), destruir las células cancerosas.