Los romanos llegaron a lo que sería Hispania en el año 218 a. C., desembarcando en Ampurias y así iniciando las guerras púnicas contra los cartagineses.Así, Astorga (Astúrica Augusta) fue fundada a finales del siglo I a. C. sobre el campamento de la Legio X Gemina, zona astur, mientras al sur se había fundado Mérida (Emérita Augusta) en el año 25 a. C. con los soldados eméritos (retirados) de la Legio V Alaudae y la Legio X Gemina, a los cuales se les habían concedido tierras de cultivo por sus victorias en las guerras cántabras.Así nació la necesidad de comunicar ambas ciudades, con fines militares, comerciales y culturales (romanización).Punto estratégico, domina toda la vía y su contorno, controlando los pasos de la meseta a la llanura extremeña.Según una hipótesis basada en estudios posteriores, su origen podría estar en un antiguo templo celta, propuesta por Saturnino Jiménez.
Fortín romano de La Calzada de Béjar, vista desde el sendero de acceso.
Esquina del Fortín romano de la Calzada de Béjar, con sillares de granito en la esquina y fábrica de mampostería en los lienzos
Vista interior del fortín romano de La Calzada de Béjar.
Arco de la puerta de entrada al fortín romano de la Calzada de Béjar, realizado con sillares de granito.