Fortín Álvarez

El Fortín Álvarez es una fortificación del México colonial levantada en Acapulco, Guerrero durante el siglo XVII.Diego Álvarez Benítez, junto con su padre el general Juan Álvarez Hurtado que ostentaba en ese momento el cargo de comandante general en jefe de Acapulco, mandaron a habilitar y preparar los fortines Álvarez, Hidalgo, Morelos, Guerrero e Iturbide, localizados en diferentes puntos del puerto, generalmente rodeando la bahía.En menos de una hora todos los fortines, a excepción del Álvarez, quedaron inutilizados.[5]​ El fortín Álvarez tenía izada una bandera de México señalando a los franceses su resistencia y actividad.Fue así que las escuadras francesas comenzaron a bombardear directamente al fortín desde las 12:00 del día hasta las 5 de la tarde.