El Probe se basó por completo en la plataforma Mazda gracias a su exclusiva chapa e interior.Si bien se vendió en todo el mundo como un deportivo cupé, el Probe tenía la intención de llenar el nicho de mercado antes ocupado por el Capri en Europa, y aunque estaba previsto que sustituyera al Ford EXP, también se consideró como un posible reemplazo para el Ford Mustang en el mercado de América del Norte como un competidor directo del Acura Integra y el Toyota Celica.[5] La primera generación del Probe apareció en 1989 y se mantuvo hasta 1992 en los Estados Unidos.La primera generación estuvo disponible en varios niveles de equipamiento según el mercado en que se vendía.Al principio los dos motores compartían la misma transmisión automática, Ford F-4EAT, pero a partir de 1994 cambió esta situación.[9] En 1994 hubo un "modelo característico" del Probe que incluía pintura exterior Orquídea Salvaje, unas esteras (alfombrillas) para piso únicas que tenían "PROBE" bordadas en ellas, y asientos GT negros en tela con inserciones de color púrpura.[10] En 1994 también debutó un nuevo nivel de equipamiento, SE (Sports Edition, Edición deportiva) que incluía la fascia delantera GT (sin faros antiniebla), revestimiento lateral GT del color de la carrocería y nomenclatura "SE".[10] En 1997 (último año de producción del Probe) se ofreció un nivel GTS.No tenía un rendimiento mayor al GT normal, pero las modificaciones exteriores eran distintas.