Horacio Fontova

En 1985 hizo un concierto en el Estadio Obras junto al músico uruguayo Leo Maslíah que se llamó Maslíah–Fontova: Bienvenidos a la Argentina.[8]​ En 1987 hizo un ciclo de conciertos junto al también uruguayo Rubén Rada en el Teatro Odeón llamado Oscura Pareja.En los años 1990 incursionó nuevamente en la actuación, destacándose su participación en el programa humorístico Peor es nada, conducido por Jorge Guinzburg, donde compuso el inolvidable personaje de Sonia Braguetti,[9]​ entre tantos otros, lo que le significó la obtención de dos Premios Martín Fierro por su labor, uno como "Revelación" y otro como "Mejor Actor Cómico".[13]​ Con el álbum Fontova 2004: Negro obtuvo el Premio Carlos Gardel 2005 en el rubro Mejor Álbum Artista Canción Testimonial,[12]​ y lo presentó en el Teatro Alvear de Buenos Aires junto a José Ríos en bajo eléctrico, Martín González en batería, y artistas invitados como Lito Vitale, León Gieco, Skay Beilinson, Liliana Herrero, Peteco Carabajal, Liliana Vitale, Martín Bianchedi, Gerardo Gardelín, Richard Nant, Hugo Newman, Daniel Melingo, Daniel Maza, Esteban Morgado y Juan Belvis.En el año 2013 se estrenó la primera película animada en 3D argentina, Metegol, dirigida por Juan José Campanella, en la que dio voz a "El Loco" (un personaje estrafalario con citas graciosas y ocurrentes).En el año 2015 es invitado por su amigo y colega musical Ignacio Copani para grabar en la canción Videla perdiste.