[4] Este fondo brindaba beneficios a los ciudadanos que aportaban mensualmente, el cual no era un impuesto.
Se estimó que el dinero desaparecido entre 1979 y 1998 alcanzaba los 10 mil millones de soles.
[2][3] Muchos fonavistas salieron a reclamar la devolución de su dinero, que, debido a las bases legales se tenían que devolver si este se utilizaba para otros fines.
[2][6] Se ha creado una organización llamada Asociación de Fonavistas del Pueblo del Perú, liderado por Andrés Alcántara, para exigir la devolución total de los aportes al FONAVI.
[7][8] La organización, según su presidente, buscó establecer la Comisión Liquidadora de Fonavi para procesar los casi 20 mil millones de nuevos soles acumulados durante su operación.