Estudió en el Seminario Conciliar de San Valero y San Braulio de Zaragoza, donde cursó Filosofía, Teología y Derecho canónico.
En estas dos últimas Facultades obtuvo los grados de bachiller, licenciado y doctor, nemine discrepante, en 1864, en el Seminario Central de Toledo.
Fue secretario del segundo Congreso Católico Nacional, promotor en el Concilio provincial, celebrado en Zaragoza en 1908 por el excelentísimo señor don Juan Soldevila y Romero; decano de la facultad de Derecho en el Seminario Pontificio cesaraugustano; fiscal de la diócesis, examinador sinodal, y, alguna vez, en ausencia del señor Soldevila, gobernador eclesiástico del arzobispado.
Fue el impulsor de la Exposición Hispano-Francesa que se celebró en Zaragoza en 1908.
Años después de haber cesado en su publicación este semanario, Manuel Simeón Pastor dio vida a otro, católico también, con el título de El Pilar, de cuya redacción entró á formar parte, desde luego, encargándose de su dirección a la muerte del fundador y desempeñándola largo tiempo; en uno y otro semanario publicó numerosos artículos y poesías.