[1] En cualquier caso, el término «flete» se usa principalmente en los campos semánticos del transporte de mercancías y del comercio, ya sea en referencia a la mercancía misma (el flete es en ese caso la cantidad de bienes que se transportan por barco, avión, tren, camión, etc.), o en referencia al precio consensuado en el momento de la compra o la venta de las mercancías.[2] La carga se suele medir en peso o en volumen, dependiendo de la propia mercancía y del modo de transporte.Es un factor clave para las empresas transportistas porque determinará su margen de beneficios por viaje.La carga en transporte marítimo se puede clasificar de muchas maneras; teniendo en cuenta el embalaje y la manipulación se distinguen: En el transporte aéreo el flete aéreo está limitado por la carga útil de cada aparato.Por ello es vital, antes de cada despegue, encontrar un equilibrio entre el peso del flete y su consecuencia más inmediata: la reducción proporcional del alcance máximo del avión.