Campo semántico

El campo semántico o cadena cohesiva es un conjunto de palabras o elementos significantes con significados relacionados, debido a que comparten un núcleo de significación o rasgo semántico común y se diferencian por otra serie de rasgos semánticos que permiten hacer distinciones.

El concepto de campo semántico (en alemán Wortfeld) fue establecido por Gunther Ipsen (1924)[1]​ y Jost Trier en 1931 en el debate lingüístico.

En gran medida la estructuración de los campos semánticos y los rasgos más relevantes dependen de factores extralingüísticos y tienen que ver, frecuentemente, con aspectos históricos o culturales contingentes.

Otro ejemplo conocido debido a Franz Boas es que ciertas lenguas esquimales tienen más de media docena de palabras para lo que en otras se expresa simplemente como 'nieve'[cita requerida].

Lógicamente una palabra o forma léxica pertenecerá en general a varios campos semánticos, siendo una posible definición de la palabra la intersección de todos los campos semánticos a los que pertenece.