Fleetwood Mac (álbum de 1968)

Junto con los otros integrantes de John Mayall & the Bluesbreakers, el batería Mick Fleetwood y el bajista John McVie, registraron como un trío las canciones «First Train Home», «Looking for Somebody», «No Place to Go» y la instrumental «Fleetwood Mac», llamada así por los apellidos de estos últimos.Después de una conversación, esa misma noche el guitarrista ingresó a la banda.Una vez conformada como agrupación, la primera sesión la realizaron el 9 de septiembre en los estudios Decca de Londres, en donde registraron las canciones «Rambling Pony», «Long Grey Mare» y «I Believe My Time Ain't Long».Según Vernon, que por ese entonces trabajaba para Decca, esta se hizo muy tarde en la noche y a escondidas, porque no tenían autorización para estar allí.[3]​ El 22 de noviembre, ahora en los estudios CBS —ubicados también en Londres— grabaron las canciones «Merry Go Round», «Hellhound On My Trail», «I Loved Another Woman», «Cold Black Night», «The World Keeps On Turning», «Watch Out», «A Fool No More», «You’re So Evil» y «Mean Old Fireman».Green quería sonar lo más cercano a como lo que hacían en sus presentaciones en vivo, así que registraron todos tocando a la vez, con él cantando e interpretando la guitarra al mismo tiempo.Ross, además, indicó que la banda quería emular el sonido de Chess Records —sello en donde estaban sus principales influencias bluseras— incluso habían traído al estudio discos en el formato 78 RPM de esa casa discográfica para tener una idea.En aquella ocasión registraron los temas «My Heart Beat Like A Hammer», «Shake Your Money Maker» y «Leaving Town Blues».Él afirmó que, como Vernon era un productor muy estricto, ellos se lo tomaron muy en serio y no perdieron el tiempo una vez que empezaron a trabajar; salvo en algunas sesiones en donde Spencer solía imitar a Elvis Presley.[1]​ Green «equilibró el humor y la vulnerabilidad» en sus canciones como en «Looking for Somebody» y «Long Grey Mare», mientras que en «I Loved Another Woman» fusiona el blues con la música latina, estilo que perfeccionaría más tarde en «Black Magic Woman».[5]​ Además de cantar y tocar su guitarra Les Paul 1959 conocida como «Greenie», Green también interpretó la armónica en «Looking for Somebody» y «Long Grey Mare»; cabe señalar que Bob Brunnning tocó el bajo en esta última.Lo metieron ahí, porque [Peter] era la única persona que empezaba a ser bastante famosa en el circuito del blues.[14]​ En contraparte, y a pesar de que la crítica nacional le dio un exitoso augurio en las listas,[15]​[16]​ en los Estados Unidos pasó casi inadvertido, porque solo ingresó en la casilla 198 en el Billboard 200.Melody Maker señaló que la música era intensa desde los primeros compases de «My Heart Beat Like a Hammer» y destacó el trabajo del productor Mike Vernon y del ingeniero Mike Ross por «conseguir un buen sonido en la sección rítmica, que suele ser el punto débil de las grabaciones de blues británico».[15]​ Record World lo definió como un disco de blue-eyed soul, en donde «los amigos han redondeado inventar nuevas melodías con un sabor antiguo y las juntan con dinamismo».
El fundador de Fleetwood Mac, Peter Green
John McVie fue el último músico en integrarse a la banda